Skip links

¡Es momento de que los más ricos paguen para mejorar servicios de salud!educación!acceso a derechos!

Un impuesto anual sobre el patrimonio aplicado a la riqueza de los multimillonarios recaudaría 19.800 millones de dólares al año, suficiente para aumentar el presupuesto en el sector salud en un 58%.

Participa en la campaña

¿Por qué esta campaña?

¡Es momento de alcanzar justicia fiscal para reducir la desigualdad!

Establecer impuestos para las grandes fortunas, revisar los privilegios fiscales del 1% más rico de México y priorizar la inversión pública en infraestructura social son algunas de las propuestas que impulsamos desde la Alianza Contra la Desigualdad, ya que:

1%
POSEE 50% DE LA RIQUEZA
99%
SOLO POSEE EL 50% DE LA RIQUEZA
33% +
AUMENTÓ LA RIQUEZA DE LOS MÁS RICOS
Nuestra propuesta

Una reforma fiscal para que los más ricos paguen y así garantizar derechos

Un impuesto sobre la riqueza más progresivo recaudaría 30.600 millones de dólares (con tipos del 2% sobre la riqueza de más de 5 millones de dólares, del 5% sobre la riqueza de más de 50 millones de dólares y del 10% sobre la riqueza de más de 1.000 millones de dólares).

Impuesto progresivo a las grandes fortunas

Este impuesto debe tener una tasa del 2% para quienes posean más de 20 millones de pesos, del 3% para aquellas personas cuya fortuna se encuentre arriba de 100 millones de pesos, y del 5% para los milmillonarios

Aumentar el presupuesto de Salud

Un impuesto anual sobre el patrimonio aplicado a la riqueza de los multimillonarios y multimillonarios recaudaría 19.800 (19.8billones?) millones de dólares al año, suficiente para aumentar el presupuesto en el sector salud en un 58%.

Revisar los privilegios fiscales del 1% más rico.

Evaluar, examinar y eliminar las renuncias recaudatorias y otros privilegios fiscales en los códigos fiscales, pues se concentran sobre todo en las personas de mayores ingresos y fortunas del país.

Reducir las desigualdades

El gobierno mexicano debe utilizar estos recursos de manera justa y eficiente al priorizar la inversión pública en infraestructura social con alcance territorial, como servicios de salud, de educación y de cuidados.

¡Sé parte del movimiento!

Participa en la campaña

3 meses

Firma en Change.org

Meta: 10,000 I Firmas: 6147

11 months left

Presiona a lxs legisladorxs

Goal: £78K I Raised: £21K

11 months left

Informate y difunde

Goal: £78K I Raised: £21K

#QueLosMásRicosPaguen

Invita a las y los legisladores a posicionarse

Dip. Juan Robledo
Dip. Ismael Brito
Dip.  Óscar Cantón
Dip. Salvador Caro
Dip. Jorge Espadas
Dip. Joanna Felipe
Dip. Armando Gómez
Dip. Laura Haro
Dip. José Lixa
Dip. Marco Mendoza
Dip. Karla Rabelo
Dip. Iran Santiago
Dip. Manuel Vazquez
Dip. Pedro Vázquez
Dip. Jesus Velazquez
Dip. Marco Aguilar
Dip. Aleida Alavez
Dip. Anuar Azar
Dip. Mary Bernal
Dip. Juan Carrillo
Dip. Andrea Chávez
Dip. Irma Garay
Dip. Hamlet García
Dip. Erasmo González
Dip. César Hernández
Dip. Hiram Hernández
Dip. Carlos Iriarte
Dip. Irma Juan
Dip. Cynthia López
Dip. Julieta Mejía
Dip. Eunice Monzón
Dip. Flor Morales
Dip. Lorena Piñón
Dip. Yeidckol Polevnsky
Dip. Susana Prieto
Dip. Santiago Torreblanca
Dip. Jorge Triana
Dip. Ramón Zavala
Accionemos contra la desigualdad

Fecha límite para hacer posible la modificación de la reforma constitucional

Sé parte del movimiento